El lunes 28 de abril de 2008, los docentes del programa de Arquitectura se reunieron en una jornada de intercambio, reflexion y contruccion de las diferentes metodologias en torno al tema de taller de diseño, el Arquitecto Pablo Londoño socializo la metodologia denominada, PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL TALLER DE DISEÑO, PARA ESTIMULAR EL PESAMIENTO CREATIVO. metodologia fruto de la reflexion del que hacer docente durante 3 años de construcion y perfecionamiento, en el que estimula la creatividad y el desarrollo de un proyecto Arquitectonico desde todos los componentes , haciendo enfasis en el aspecto conceptual.
miércoles, 30 de abril de 2008
METODOLOGIA PARA ESTIMULAR EL PENSAMIENTO CREATIVO
COMPONENTE PROYECTUAL....
El lunes 28 de abril de 2008, los docentes del programa de Arquitectura se reunieron en una jornada de intercambio, reflexion y contruccion de las diferentes metodologias en torno al tema de taller de diseño, el Arquitecto Pablo Londoño socializo la metodologia denominada, PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL TALLER DE DISEÑO, PARA ESTIMULAR EL PESAMIENTO CREATIVO. metodologia fruto de la reflexion del que hacer docente durante 3 años de construcion y perfecionamiento, en el que estimula la creatividad y el desarrollo de un proyecto Arquitectonico desde todos los componentes , haciendo enfasis en el aspecto conceptual.
mesas de trabajo de los docentes del programa de Arquitectura de la I U CESMAG
El lunes 28 de abril de 2008, los docentes del programa de Arquitectura se reunieron en una jornada de intercambio, reflexion y contruccion de las diferentes metodologias en torno al tema de taller de diseño, el Arquitecto Pablo Londoño socializo la metodologia denominada, PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL TALLER DE DISEÑO, PARA ESTIMULAR EL PESAMIENTO CREATIVO. metodologia fruto de la reflexion del que hacer docente durante 3 años de construcion y perfecionamiento, en el que estimula la creatividad y el desarrollo de un proyecto Arquitectonico desde todos los componentes , haciendo enfasis en el aspecto conceptual.
martes, 15 de abril de 2008
CONVENIO INSTITUCIONAL CON EL MUNICIO DE TANGUA- NARIÑO
martes 15 de abril de 2008.
De manera positiva se desarrollo el taller de mapas parlantes, una metodologia de trabajo comunitario para determinar las variables, necesidades, y potencialidades del municipio de Tangua, el taller se realizo conjuntamente con delegados de la administracion municipal del mencionado municipio encabezado por el alcalde municipal y los estudiantes de proyecto VI del programa de Arquitectura.
ALCALDE DE TANGUA- NARIÑO. DR. JESUS ANDRADE en la charla preliminar
De manera positiva se desarrollo el taller de mapas parlantes, una metodologia de trabajo comunitario para determinar las variables, necesidades, y potencialidades del municipio de Tangua, el taller se realizo conjuntamente con delegados de la administracion municipal del mencionado municipio encabezado por el alcalde municipal y los estudiantes de proyecto VI del programa de Arquitectura.
viernes, 11 de abril de 2008
AMENAZA DEL CALENTAMIENTO GLOBAL
Los docentes integrantes de los grupos de investigacion de la facultad de Arquitectura y Bellas Artes, desarrollaron el foro La Amenza del Calentamiento Global, una vision Cientifica e Indigena de una problematica mundial, con la participacion de la Dra. Andrea Garcia G. directora de proyectos especiales forestales del ministerio de ambiente y vivienda, y tambien la Dra. Leonor Zalabata T. lider del pueblo Arhuaco de Colombia establecida en la Sierra Nevada de Santa Martha.
jueves, 10 de abril de 2008
UN TECHO PARA MI PAIS
SABADO 5 DE ABRIL DE 2008. VEREDA PEJENDINO REYES, MUNICIPIO DE PASTO.
La ONG. que tiene su origen en Chile, con el proposito de ofrecer viviendas a las personas de escasos recursos, desde 2004 se ecuentra en colombia apoyando las construccion de viviendas de emergencia a familias que tratan de sobrevivir en medio de la extrema pobresa, por tal motivo un grupo de voluntarios incluyendo estudiantes del programa de Arquitectura de la IU CESMAG, armaron 8 modulos de viviendas prefabricadas mejorando la calidad de vida de estas familias que tenian una necesida de habitat. esperamos que esta iniciativa se siga desarrollando por la comunidad y las diferentes instituciones de nuestros departamento. resaltamos la labor del estudiante Bernardo Chaves y el Arq pastuso Camilo Garces, director nacional de construciones de UN TECHO PARA MI PAIS.
La ONG. que tiene su origen en Chile, con el proposito de ofrecer viviendas a las personas de escasos recursos, desde 2004 se ecuentra en colombia apoyando las construccion de viviendas de emergencia a familias que tratan de sobrevivir en medio de la extrema pobresa, por tal motivo un grupo de voluntarios incluyendo estudiantes del programa de Arquitectura de la IU CESMAG, armaron 8 modulos de viviendas prefabricadas mejorando la calidad de vida de estas familias que tenian una necesida de habitat. esperamos que esta iniciativa se siga desarrollando por la comunidad y las diferentes instituciones de nuestros departamento. resaltamos la labor del estudiante Bernardo Chaves y el Arq pastuso Camilo Garces, director nacional de construciones de UN TECHO PARA MI PAIS.

COMPOSICION CONCEPTUAL
RAPIDO VERTICAL I CICLO DE 2008.
28 DE MARZO DE 2008.
Composición bidimensional , en la que se representa una idea conceptual ABSTRACTA, partiendo de la lectura de la poética del espacio.Cada grupo de trabajo se le designo un capitulo del libro la poética del espacio de Gastón Bachelard, posteriormente la interpretaron y crearon una IDEA CONCEPTUAL que plasmaron en el patio central de la institucion de manera ABTRACTA Bidimensional
28 DE MARZO DE 2008.
Composición bidimensional , en la que se representa una idea conceptual ABSTRACTA, partiendo de la lectura de la poética del espacio.Cada grupo de trabajo se le designo un capitulo del libro la poética del espacio de Gastón Bachelard, posteriormente la interpretaron y crearon una IDEA CONCEPTUAL que plasmaron en el patio central de la institucion de manera ABTRACTA Bidimensional
miércoles, 9 de abril de 2008
NUEVO AÑO 2008..............
TRABAJOS DE CAMPO...... febrero de 2008.........
Comenzamos un nuevo semestre con buenos propositos y objetivos que apunte a mejorar la formacion integral de la comunidad academica, en las fotografias podemos apreciar a los estudiantes de Proyecto VI, de VI semestre, realizando el trabajo de campo preliminar en los municipios de Gualmantan y Tangua, para determinar un primer diagnostico de la problematica urbana existente. practica orientada por los docentes. Arq. Roberto Eraso y Arq. Dario H gamboa
grupo de estudiantes en el parque prinicipal de Tangua
Comenzamos un nuevo semestre con buenos propositos y objetivos que apunte a mejorar la formacion integral de la comunidad academica, en las fotografias podemos apreciar a los estudiantes de Proyecto VI, de VI semestre, realizando el trabajo de campo preliminar en los municipios de Gualmantan y Tangua, para determinar un primer diagnostico de la problematica urbana existente. practica orientada por los docentes. Arq. Roberto Eraso y Arq. Dario H gamboa
TALLER CREATIVO II CICLO 2007
TALLER CREATIVO.. EXPRESIONES DE CIUDAD
Con gran exito se realizo la presentacion final de los diferentes grupos que durante todo el semestre desarrollaron el taller creativo, en esta oportunidad las ideas, los conceptos y la materializacion giro entorno a las diferentes expresiones urbanas, representaciones de ciudad que la comunidad dia a dia genera por medio de sueños, ideas, imagenes del pasado, y expresiones de tipo cultural y ludico.
Con gran exito se realizo la presentacion final de los diferentes grupos que durante todo el semestre desarrollaron el taller creativo, en esta oportunidad las ideas, los conceptos y la materializacion giro entorno a las diferentes expresiones urbanas, representaciones de ciudad que la comunidad dia a dia genera por medio de sueños, ideas, imagenes del pasado, y expresiones de tipo cultural y ludico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)