lunes, 29 de octubre de 2012

VISITA ACADÉMICA ESTUDIANTES PROGRAMA DE ARQUITECTURA - MEDELLÍN –


Durante la semana comprendida entre el primero al 5 de octubre, los estudiantes del programa de arquitectura en compañía de los docentes Maria Teresa Hidrobo y Holman Morales , realizaron la visita académica a la ciudad de Medellín, recorriendo y visitando sitios importantes como referentes en espacio público y equipamiento enmarcados en el proceso de desarrollo de esta ciudad como laboratorio urbano.


Visita al único parqueadero completamente robotizado que existe en Latinoamérica, se visualiza la estructura a manera de una gran estantería donde se llevan los vehículos montados en una plataforma que los desplaza desde el acceso al sitio de parqueo.




Edificio RUTA N de alta tecnología, pertenece a EPM UNE en asocio de Hewlett Packard, además de automatizado, es un edificio sostenible y ecológico, muy eficiente en el consumo energético y amigable con el medio ambiente.



Interior del Hall principal del Edificio RUTA N.



Centro de Desarrollo cultura de Moravia, este es el último proyecto diseñado por Rogelio Salmona, La obra se construyo de manera póstuma y allí se puede apreciar la excelencia en el diseño del detalle arquitectónico, se observa la maestría con que Salmona proyecta, en todos sus aspectos funcional, formal, estructural, inserción en un contexto, en todo se percibe la calidad total.



  Interior del Centro de Desarrollo Cultural de Moravia.




Anexo al Centro de Desarrollo cultural de Moravia esta el museo de la memoria, este es un edificio destinado a recordar todo ese periodo violento y deprimido, que vivió este sector de la ciudad, se puede apreciar imágenes y objetos que hacen referencia a ese periodo de conflictos que se originan en el narcotráfico y en la depresión de un grupo social.





El centro comercial Santa Fé en la avenida el Poblado, el más grande y moderno de la ciudad, tiene unas cúpulas que se abren hacia la visual celeste, y en el gran vació central un sistema de cubiertas  que se desplazan en rieles abriéndose hacia el cielo.



Conjunto Urbano Plaza de la Libertad del IDEA.


miércoles, 24 de octubre de 2012

VISITA COLEGIO MANUEL ELKIN PATARROLLO MUNICIPIO DE TUMACO


Los días 9 y 10 de octubre  el programa de arquitectura recibió con beneplácito  la visita académica de los estudiantes del colegio Manuel Elkin Pataroyo del municipio de Tumaco Nariño, quienes interesados por conocer y acercarse a los procesos académicos de la facultad de arquitectura y bellas artes de la Institución Universitaria CESMAG, se realizó conjuntamente con los docentes y estudiantes de todos los semestres  del programa un recorrido por las entregas  de proyecto, como una muestra académica de los avances y procesos que se desarrollan desde primero a décimo semestre, de igual manera el programa de Arquitectura y el programa de diseño gráfico realizaron charlas introductorias a las disciplinas con el ánimo de brindar una perspectiva más amplia de  los programas, su dinámica y su desarrollo.
Los estudiantes tuvieron la oportunidad de realizar una visita técnica por las instalaciones de la institución Universitaria CESMAG, se visitó también  la nueva edificación que está en proceso de construcción y se realizó un recorrido por el centro histórico de pasto con el objetivo de sensibilizarlos sobre el patrimonio arquitectónico presente en nuestra ciudad.














martes, 28 de agosto de 2012

Diplomado Representación digital de proyectos arquitectónicos

Autocad 3d - 3d Studio max - Vray - Photoshop - Illustartor

Con agrado se finalizo el diplomado en representación digital de proyectos arquitectónicos, proyectado por el programa de arquitectura de Institucuion universitaria CESMAG; logrando óptimos resultados por parte de los estudiantes. Se ha contado con una amplia participación de estudiantes de la institución, estudiantes de la universidad de Nariño, profesionales y egresados.

El programa de arquitectura de la institución Universitaria CESMAG siempre comprometido con la formación profesional, encuentra estos medios como complemento fundamental para el desarrollo intelectual y de proyección en campo de la tecnología y arquitectura.

Docentes:
D.G. Ramon Ortega
Arq. William Delgado

lunes, 6 de agosto de 2012

Movilidad estudiantil

Con agrado recibimos de nuevo a Omar Julián Sanches Caicedo, estudiante del programa de arquitectura de nuestra institución, quien curso sexto semestre en la universidad de la Salle Bogotá, dentro del programa de movilidad de estudiantil  de la institución universitaria CESMAG; permitiendo promover, fomentar, y facilitar la realización de estudios de pregrado con otras instituciones nacionales e internacionales, mediante intercambios académicos.
Nuestro estudiante compartió experiencias y conocimientos con alumnos de extranjeros quienes participan en estos programas de movilidad.



“El que haya participado en una movilidad nacional es de vital importancia porque solo así, se fortalecen mi proceso académico pero sobretodo los valores, la moral y la ética, ya que el comportamiento que se debe o que adopte en esta ciudad, fue, es y seguirá siendo muy distinto a la ciudad de San Juan de pasto, tan solo por el hecho de convivir con mas personas, cito estos factores del comportamiento humano porque desde la institución universitaria Cesmag los he tenido en cuenta para mi diario vivir. En otras palabras estoy seguro de que la institución esta capacitada para fortalecer aún mucho más los procesos de movilidad internacional y nacional, así lo sentí en el momento en el que el 90% de los estudiantes que llegaron hasta la universidad de La Salle en procesos de movilidad internacional; México (aguas calientes), Alemania (Berlín), Jamaica (Kingston), España (Barcelona), son algunos de los países de donde provenían los estudiantes de intercambio.”

Testimonio, alumno Omar Julian Sanches Caicedo

domingo, 29 de julio de 2012

Programa de Arquitectura

Arq. Dario Gamboa Pineda
Director programa de Arquitectura
I.U. CESMAG
Tel. 7216535 ext 257 - 310
arquitectura@iucesmag.edu.co
Pasto Nariño
Colombia

miércoles, 18 de julio de 2012

Arquitectura



Estudia arquitectura….. Institución Universitaria CESMAG.
inscripciones abiertas


lunes, 16 de julio de 2012

Proyectos destacados Ciclo I 2012

El programa de arquitectura de la I.U. CESMAG, presenta los trabajos destacados en las entregas finales del Ciclo I de 2012. En los semestres primero y segundo se aplica el nuevo plan de estudios aprobado por el ministerio de educación; el cual plantea la verticalidad de los espacios académicos con respecto a proyecto como eje principal en la solución a un problema general.

Proyecto I
Grupo A-B

En el trabajo vertical de Primer Semestre, se trabaja alrededor del problema planteado a través de la pregunta orientadora establecida:
Como se inicia al estudiante en el proceso mental de concepción,  entendimiento y apropiación de la tridimensionalidad del espacio a través de la investigación y la conceptualización,  la experiencia y la percepción?  A partir de esta generalidad se establecen los lugares particulares sobre los cuales se hace un análisis y un diagnostico de potencialidades y debilidades que conllevan al estudiante a plantear el problema de cada lugar.
Durante el semestre se hizo especial énfasis en el modelo tridimensional como medio de representar y fortalecer la intensión espacial de cada estudiante, apoyado de imágenes tridimensionales realizadas en el ordenador.
En la entrega final se pudo ver claramente el desarrollo estético del estudiante, se evoluciona positivamente en la comprensión y propuesta de la espacialidad como un hecho tridimensional que reúne elementos no solo investigativos, conceptuales sino también estéticos, funcionales y en general el crecimiento en la disciplina como elemento integral por parte del estudiante es notorio.


Docentes:
Magally Martinez Crespo - Proyecto I
Ximena Rosero Guerrero - Proyecto I
Alvaro Bolaños Rueda - Proyecto I
Juan Guillermo Jimenes - Proyecto I
Amanda Ordoñes Bravo - Camilo Yepez - Expresión I
Alejandra Rodriguez - Alvaro Bolaños - Geometría 
Juan Pablo Moreno - Camilo Yepez- Historia I
Ricardo Checa Mora - Camilo Yepez Técnicas I
Alejandra Rodriguez - William Delgado - Expresión Digital I




Proyecto II
PROBLEMA:  La adherencia
ASUNTO:       Vivienda
USUARIO:     Específico
ESCALA:        Lote con contexto inmediato
ÁREA LOTE: Máximo 1000 m2
ENTORNO:    Áreas sub-urbanas en climas y lugares diversos reales

El taller vertical es una  propuesta donde convergen los demás espacios académicos guiados por sus respectivos docentes, logrando de esta forma que Proyecto II se convierta en el  eje fundamental para abordar y resolver el problema planteado; la entrega final debe contemplar los siguientes aspectos.

Propuesta conceptual (argumento como resultado de la investigación)
Respuesta conceptual y proyectual a lo urbano-ambiental
Respuesta conceptual y proyectual a la volumetría espacial y arquitectónica en relación con el usuario
Respuesta conceptual y proyectual a la propuesta de implantación de la propuesta volumetría espacial y arquitectónica
Respuesta conceptual y proyectual a lo funcional en relación con el usuario
Respuesta conceptual y proyectual a lo técnico-estructural
Respuesta conceptual y proyectual a lo comunicativo

Docentes:
Camilo Yepez - Proyecto II
William Delgado Delgado - Proyecto II
Pablo Londoño  - Urbanismo I
Holman Morales – Geometría II
Juan Carlos Conto – Historia II
Ivan Castillo – Técnicas II
Juan Pablo Moreno – Técnicas II, Expresión II
William Delgado Delgado - Expresión Digital II


Proyecto III

Docentes:
Diana Alejandra Rodriguez
Alvaro Bolaños Rueda


Proyecto IV

Docentes:
Pablo Londoño Borda
Diego Vela Luna


Proyecto V

Docentes:
Alvaro Santander
Carlos Miguel Narvaes


Proyecto VI

Docentes:
Jorge Armando Arturo
Alejandra Delgado


Proyecto VII

Docentes:
Magally Martinez Crespo
Oswaldo Mesias


Proyecto VIII

Docentes:
Holman Morales
Carlos Eduardo Morales


Proyecto IX

Docentes:
Amanda Ordoñez Bravo
Holman Morales


Proyecto X

Docentes:
Amanda Ordoñez Bravo
Pablo Londoño Borda

miércoles, 1 de febrero de 2012

LOS MEJORES DEL 2011

TRABAJOS DE PROYECTO SELECCIONADOS EN EL II PERIODO 2011.
ISEMESTRE. TEMA: ESPACIO DOCENTES: ARQ AMANDA ORDOÑEZ, ARQ ALEJANDRA DELGAFO, ARQ ALVARO BOLAÑOS RUEDA ARQ WILLIAM DELGADO.




II SEMESTRE TEMA. HABITAT Y ADHERENCIA. DOCENTES: Arq. MAGALI MARTINEZ ARQ.CARLOS MORALES



III SEMESTRE TEMA: EQUIPAMIENTO DE BARRIO Y ESPACIO PUBLICO DOCENTES: ARQ ALVARO BOLAÑOS RUEDA, ARQ.MAGALI MARTINEZ



IV SEMESTRE TEMA: VIVIENDA UNIFAMILIAR DOCENTES: ARQ. ALDO CERON ARQ PABLO LONDOÑO


V SEMESTRE TEMA: EQUIPAMIENTO DE CIUDAD DOCENTES: ARQ CARLOS MIGUEL NARVAEZ, ARQ OSWALDO MESIAS



VIII SEMESTRE TEMA: EDIFICIO ESPECILIZADO, POLIDEPORTIVO IUCESMAG, DOCENTES: ARQ. HOLMAN MORALES, ARQ CARLOS MORALES


IX PROYECTO FINAL DE CARRERA I DOCENTES: ARQ AMANDA ORDOÑEZ ARQ PABLO LONDOÑO


PROYECTO FINAL DE CARRERA I DOCENTES: ARQ AMANDA ORDOÑEZ, ARQ. HOLMAN MORALES